¿Qué hacer en caso de un accidente de tráfico?

Si bien este es un suceso indeseable para cualquier conductor, saber qué hacer en caso de un accidente de tráfico es vital a la hora de tomar decisiones que puedan salvar tu vida y la de los demás conductores. Por ello, para estar preparado ante cualquier emergencia, a continuación te mostraremos paso a paso que hacer en caso de un accidente de tráfico.

1. Mantén la calma

Por más fortaleza emocional que pueda tener una persona, es completamente natural sentirse aturdido, atemorizado o estresado ante un accidente de tránsito. Sin embargo, realizar el mayor esfuerzo para mantener la calma y evaluar la situación es fundamental para poder actuar de manera segura y efectiva.

Ante esto, asegúrate de que estés fuera de peligro en la situación y si puedes moverte, sal inmediatamente del vehículo y aléjate del tráfico para estar más seguro. En el caso de que estés atrapado en tu vehículo o sientas que no puedes moverte, trata de mantener la calma hasta que llegue la ayuda necesaria.

2. Llama a emergencias

Llamar a los servicios de emergencia es una de las primeras cosas que debes hacer en caso de un accidente de tráfico, especialmente si hay heridos. Proporciona la ubicación exacta del accidente y describe la situación lo más detalladamente posible. 

Si no estás seguro de tu ubicación exacta, busca señales de tráfico, edificios, puntos de referencia para dar una ubicación aproximada o pídele ayuda a un conductor cercano para proporcionar la información correcta a los servicios de emergencia.

En el caso de que estés herido o alguien más lo esté, describe brevemente la gravedad de la lesión y, si es posible, proporciona información sobre el tipo de atención médica que se requiere. Si sospechas que alguien ha sufrido una lesión grave en la cabeza o el cuello, no intentes mover a la persona. Espera a que llegue la ayuda médica para evitar mayores riesgos en esta situación.

3. Asegura la zona del accidente

Si está dentro de tus posibilidades físicas y mentales, trata de asegurar la zona del accidente para evitar riesgos. Si el lamentable suceso ocurrió en una carretera o autopista, busca colocar señales de emergencias o algún objeto llamativo que logre alertar a los demás conductores para prevenir accidentes. 

4. Intercambia información con otros conductores

Si el accidente ocurrió por una colisión con otro coche y ambos están en las posibilidades de dialogar en pleno suceso, busca intercambiar información de manera pacífica y coherente para poder resolver el accidente de una manera civilizada y tranquila. Es importante mantener la calma y no buscar culpables o conflictos mientras la situación este en pleno acontecimiento, ya que esto puede dificultar aún más el proceso.

5. Informa a la compañía de seguros

Si tu coche está asegurado, podrás llevar este proceso con más calma al no estar preocupado por las implicaciones económicas que conlleva un accidente de tráfico. Una vez estés libre de todo peligro y ya estés fuera de la zona del accidente, puedes informar a la compañía de seguros todos los detalles del accidente para que puedan determinar una respuesta definitiva para asegurar los costos del suceso. 

Para contar con un mayor respaldo, en caso de un accidente de tráfico trata de tomar varias fotografías del suceso en donde se puedan visualizar claramente los diferentes ángulos y daños que puedan ser relevantes como evidencia para la compañía de seguros.

¿Cómo evitar un accidente de tráfico?

Si bien nadie busca o planea un accidente de tráfico, existen diversas medidas de prevención que pueden reducir los riesgos drásticamente. 

Una de las mejores formas de evitar cualquier tipo de accidente es siempre conducir a un ritmo sereno y sin exceder las velocidades que indiquen las señales de tránsito, gracias a esto, podrás evitar accidentes, mantener tu vehículo en buen estado e incluso ahorrar combustible. 

Esto toma mucha mayor relevancia cuando se tratan de carreteras resbalosas, empinadas o terrenos inestables, ya que yendo a un ritmo despacio podrás tener todo el control del vehículo ante cualquier desnivel que pueda existir en el pavimento.

También, recuerda siempre llevar en tu vehículo una señalización en caso de emergencia y el debido neumático de repuesto, en ocasiones, los accidentes ocurren en los momentos y en los lugares más inesperados y nunca se saben las condiciones del lugar donde pueda ocurrir.

En nuestra Autoescuela Cervantes preparamos a nuestros alumnos en estas y muchas más enseñanzas de educación vial para que estén lo más preparados posible a la hora de conducir.

Si deseas obtener tu carnet de coche o conocer más acerca de nuestros servicios de educación vial, Contáctanos sin compromiso.

¡Empieza a sacarte el carnet hoy mismo!

Política de privacidad

Abrir chat
Escanea el código
Hola ¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button