Carnet A1 de moto: todo lo que debes saber

El carnet A1 de moto es solo uno de los documentos que les permiten a los españoles conducir triciclos y motocicletas a lo largo de las carreteras del territorio nacional. Específicamente el carnet A1 de moto es aquel que está pensado para quienes quieren conducir motocicletas con una potencia máxima de 11 KW y una relación potencia peso que no sobrepase los 0,1 kW/Kg. Para poder acceder a este carnet hay que tener la edad mínima de 16 años.

Sin embargo, hay otro montón de detalles que también debes conocer sobre un carnet A1 de moto si quieres obtener alguno en un rango de tiempo oportuno. De manera que desde la Autoescuela Cervantes en Lorca te contamos todos los detalles asociados a este carnet de conducir. Así como también a otros carnets para motocicletas. 

¿Qué tipos de carnet de moto hay?

Según lo establecido por la DGT, en España existen diferentes alternativas cuando alguien decide acceder a un carnet de moto para poder conducir a través de las carreteras del país. La siguiente clasificación es cómo están subdivididos estos documentos hoy en día: 

1. Carnet A1

El carnet A1 está habilitado para motos con una potencia de hasta 11 kW o a una relación de potencia/peso de hasta 0,1 kW/kg. Estos carnets también habilitan la conducción de triciclos de hasta 15 kW y la edad mínima para poder obtenerlo es de 16 años.

2. Carnet A2

La cilindrada de una moto para carnet A2 es totalmente indiferente mientras que la potencia puede ser de hasta 35 kW. La relación potencia/peso llega hasta 0,2 kw/kg y la edad mínima de obtención del carnet son los 18 años.

3. Carnet A

El carnet de la clase A está pensado para autorizar la conducción de cualquier tipo de motocicletas y triciclos de motor, esto sin importar que sean de combustión o eléctricas. Hoy en día la edad mínima para su obtención es de 20 años cumplidos, pero no es hasta los 21 años que se obtiene la validación para triciclos de motor cuya potencia máxima exceda los 15 kW. Para poder obtener este carnet es necesario tener dos años de experiencia con el carnet A2.

4. Carnet AM

Gracias al carnet AM es posible que desde los 15 años puedas conducir ciclomotores, esto sin importar que sean con motor de combustión o eléctricos. Lo más importante es que sean motos con una velocidad máxima de 45 km/h. Para obtenerlo se tienen que pasar por los exámenes que están diseñados para este carnet por las autoridades de tráfico. Los mismos constan de un examen teórico y una prueba práctica en circuito, justo como ocurre para la obtención de otros carnets de circulación vehicular.

¿Es posible no tener que examinarme si ya tengo el permiso de conducir?

Para poder tener el carnet A1 de moto se observa que los exámenes prácticos son obligatorios. Sin embargo, en el caso de las pruebas teóricas está el beneficio de que aquellos que ya tengan el carnet de coche tan solo tendrán que superar un examen con un par de preguntas específicas de moto. Además, aquellos aspirantes que superen el examen específico de moto no se ven en la obligación de volver a realizarlo para poder obtener el carnet A2 cuando la edad se los permita.

En paralelo, está el hecho de que al contar con el carnet A1 se pueden conducir los mismos tipos de moto a los que se accede con el carnet B. La gran diferencia en ambas circunstancias es que el carnet A1 ya podrás sacártelo con 16 años mientras que tener el carnet B de coches no ocurre hasta los 21 años.

¿En qué consiste el examen práctico de carnet de moto?

De acuerdo a lo establecido por la DGT el examen práctico para el carnet A1 está compuesto por una primera parte en circuito cerrado que se complementa con la prueba definitiva que ocurre en vías abiertas al tráfico. Las siguientes maniobras son aquellas que hay que realizar para aprobar este examen práctico en circuito cerrado:

  • Manejo de la moto en parado y circular sobre franja de anchura limitada.
  • Zigzag entre jalones a velocidad reducida y aceleración y frenado controlado.
  • Zigzag entre conos junto a tener que sortear un obstáculo.
  • Frenado de emergencia controlado.

En el examen en vías abiertas al tráfico se deberá circular por la ruta indicada por el examinador que se encontrará siguiendo a la moto en un vehículo de acompañamiento para darle las instrucciones al alumno a través de un intercomunicador. La duración de esta parte del examen está sobre los 20 minutos.

Para tu conveniencia dentro de nuestra autoescuela te ofrecemos el entrenamiento necesario para obtener tanto un carnet A1 para moto como un Carnet de coche que se ajuste a tu experiencia y a tu edad. Te invitamos a contactar con nosotros si deseas obtener más información sobre nuestros servicios educativos.

¡Empieza a sacarte el carnet hoy mismo!

Política de privacidad

Abrir chat
Escanea el código
Hola ¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button