Calzado prohibido para conducir

Al usar el coche solemos buscar la comodidad en todo momento, ya sea graduando la calefacción conforme a como esté el clima para ir más a gusto, poniendo nuestra música favorita en el reproductor o en el calzado que llevamos puesto. Pero ¿Sabías que existe un tipo de calzado prohibido para conducir?.

Usar un calzado inadecuado es uno de los grandes riesgos que no suele tomarse en cuenta al conducir. Según una encuesta realizada en el 2020 por el Real Automóvil Club de España hecha a más de 1300 personas, se constató que casi tres de cada diez conductores reconocen no haber utilizado el calzado adecuado en algunas ocasiones.

¿Cuáles son los calzados prohibidos para conducir?

Si bien la ley no especifica expresamente una sanción sobre el calzado, el Reglamento General de Conducción en España establece en el artículo 17.1 que los conductores deben estar en todo momento en condiciones de controlar su vehículo.

Los calzados prohibidos para conducir son todos aquellos que dificulten tener un contacto adecuado con los pedales, así como la libertad de movimientos. Si una autoridad entiende que el calzado inadecuado que llevas puesto interfiere en tu libertad de movimientos y en una conducción segura, te podrá sancionar.

Para que estés seguro a la hora de conducir y evites posibles multas o peor aún, accidentes, te mostraremos qué tipo de calzados están prohibidos para conducir:

1. Chanclas

A pesar de la incomodidad que supone llevar un par de zapatos para ese viaje a la playa, las chanclas no son una buena opción en este caso. Cuando usamos chanclas el pie va demasiado suelto, lo que puede hacer que perdamos el control del pedal por su plástico resbaladizo. Así que para este verano lo mejor es que lleves ese par de zapatos extra para evitar inconvenientes.

2. Tacones

Los tacones suelen ser el calzado preferido por las mujeres cuando se trata de un evento especial. Sin embargo, al conducir supone un gran riesgo para las conductoras, al usar tacones el peso que soporta normalmente el pie pierde por completo su punto de apoyo al aumentar la altura del talón. 

3. Descalzos

Si bien este no se trata de un calzado, sino la ausencia del mismo, conducir descalzos puede implicar un riesgo aún mayor. Los pedales no están diseñados para tener contacto directo con el pie y esto supone una práctica dolorosa y riesgosa

Ahora que ya sabes que tipo de calzado no debes usar, un buen ejemplo sería conducir con zapatillas para correr o de suela plana que tengan un buen ajuste para el pie. Si estás interesado en conocer más reglas de formación vial y sacar tu carnet de conducir en nuestra Autoescuela Cervantes en Lorca estaremos encantados en ayudarte a obtenerlo.

¡Empieza a sacarte el carnet hoy mismo!

Política de privacidad

Abrir chat
Escanea el código
Hola ¿En qué podemos ayudarte?
Call Now Button